LadyScience, Dra. Teresa Arnandis
¡Hola! Soy la Dra. Teresa Arnandis, y soy una apasionada de la ciencia, por ello decidí crear el proyecto LadyScience. Para ello estudié durante toda mi vida recibiendo títulos como recompensa: Licenciada en Farmacia y Diplomada en Óptica y Optometría, ambas con Premio Extraordinario de Final de Carrera, título de Máster en Investigación Biomédica y título de Máster en Nutrición y Salud, y Doctora Cum Laude en Biomedicina y Bioquímica, entre otras titulaciones. Hasta tengo un postdoctorado en el extranjero y una plaza de profesora en la Universidad.
Mi labor se centra en luchar contra los bulos y la desinformación, democratizar el conocimiento científico, velar por la salud pública y acercar la actualidad y los nuevos descubrimientos científicos de forma amena y entretenida. Además, me encanta inspirar a los jóvenes y despertar vocaciones científicas, manteniendo un fuerte compromiso con el empoderamiento de las mujeres científicas.
Para hacer divulgación, empleo una aproximación omnicanal centrada en las redes sociales (Instagram, Facebook y YouTube) donde alcanzo más de 30 Millones de visualizaciones mensuales. Compagino esta labor digital, con acciones presenciales en institutos, universidades o ponencias; y a través de la publicación de varios libros, donde enfatizo la importancia del pensamiento crítico y de la evidencia científica para conocer y entender el mundo con criterio.
Desde que empecé en redes sociales a raíz de la pandemia, he recibido miles de mensajes de agradecimiento, lo que me ha hecho comprender la importancia de mostrar la ciencia de forma accesible y entretenida, pero con rigor científico.
Muchas personas, por ejemplo, han descubierto gracias a mis videos que padecían patologías como la diabetes, el glaucoma o el astigmatismo entre otras condiciones. Esto pone de manifiesto la labor esencial y necesaria de la divulgación, a la vez que enfatiza la gran importancia de obtener información científica de fuentes viables y veraces como son los divulgadores científicos con el máximo grado de formación y experiencia académica e investigadora, como es mi caso.
A raíz de mi labor, he podido ayudar en campañas de cooperación y de ayuda a los países en vías de desarrollo para que dispongan de acceso seguro a los medicamentos.
Además, he sido nominada y galardonada en numerosas ocasiones por mi labor de comunicación científica y de divulgación. Por tanto, mi trabajo es un claro ejemplo de que la ciencia interesa y que los progresos científicos son el principal motor de una sociedad longeva y sana.
Agradezco de antemano la consideración de mi candidatura a los “Premios de Internet”, tan necesarios en una sociedad que se beneficia enormemente de la digitalización.