PRIMARIA Categoría
VER

Con responsabilidad usamos internet

Dibujos

VER

DÍA DE INTERNET

Dibujos

C.B.M. HERNÁNDEZ ARDIETA

VER

No confíes en nadie

Dibujos

CRA ENTREVIÑAS

<p>Había una vez un niño que se llamaba Jorge. Un día se encontró con un teléfono móvil. Abrió la pantalla y le apareció un anuncio que ponía: “seis meses gratis para probar Netflix”.</p>
<p> Pulsó el botón: “gratis”. Aunque pusiera gratis era de pago.</p>
<p>Al final de mes, sus padres un día descubrieron que estaban cobrando sesenta y tres euros al mes. Entonces Jorge habló con sus padres seriamente y les pidió perdón. Y le perdonaron.</p>
<p> Después en su habitación no paraba de darle vueltas a la conversación que había tenido con sus padres. Pensaba que internet no era para nada seguro si no la sabes utilizar bien. Otro día se encontró con otro móvil y lo que hizo fue llevarlo a la policía para que se lo devolvieran al dueño.</p>
<p>Con esta historia he llegado a la conclusión de que Internet es una buenísima herramienta, pero que hay que saber utilizarla pues si no se puede complicar la vida grandemente.</p>
VER

No apropies todo lo que te encuentres

Cuentos

Santa María de la Expectación

<p>Un día de otoño, una chica de 10 años llamada Inma, estaba jugando con su móvil durante muchas, muchas horas, abusando de él. Tenía menos conversaciones con sus parientes y amigos, pero sobre todo con sus padres. No se quería dar cuenta de ello, estaba perdiendo su amistad con los compañeros o su relación con sus familiares, pero ella lo daba todo por sentado.</p>
<p>Un día en el que estaba jugando en el móvil, en un juego online en el que se conectaban muchos más niños, Inma conoció a un jugador que se llamaba “Izan”. Jugaban muy a menudo a ese juego los dos. Se enganchó mucho más al móvil y a los juegos de lo que estaba antes. Cuando estaba durmiendo, en el colegio o comiendo, pensaba sólo en el juego y en su nuevo “amigo”, a todas horas, con más y más ganas de jugar.</p>
<p>Había bajado mucho las notas, había perdido mucho más su relación con sus amistades y con sus padres, y seguía enganchándose más y más al juego.<br class='autobr' />
Un día, Inma e Izan decidieron verse en un parque, cerca de la casa de Inma.</p>
<p>Mientras se preparaba, su madre la miraba preocupada, ya que la había observado durante muchos días, y como sabía la contraseña del móvil de su hija, pudo enterarse de lo que estaba pasando. Su madre la hizo entrar en razón y la explicó que el tal “Izan”, realmente no se llamaba así, y que se trataba de un adulto. La dijo que, ya que no tenía contacto con las personas más cercanas a ella y que la querían, siendo sus familiares o amigos, y, por tanto, que tenía que dejar de tener contacto con Izan, como con los demás.</p>
<p>Cuando Inma abrió los ojos y se dio cuenta de todo, dejó de estar enganchada al móvil, quedaba mucho más con las amigas y amigos, llamaba y hablaba con la familia, subió las notas y dejó de tener contacto con Izan. Ahora Inma era una niña llena de alegría.</p>
VER

DETRÁS DE INTERNET

Cuentos

CEIP JUAN CARLOS I

<p>Érase una vez una niña llamada Susana que estaba viciada a Internet. Un día, descubrió una app llamada "Wintons", le dijieron: " ¡Si juegas ganarás mil euros!".<br class='autobr' />
La niña le dió a aceptar y le pidieron la direccion de su casa. Ella aceptó y cuando hizo lo que le pidieron se dio cuenta ¡que la habían estafado! y desde aquel día no volvió a confiar en apps raras.</p>
<p>FIN.</p>
VER

La estafa de Susana

Cuentos

CRA ENTREVIÑAS

<p>¿Es cierto todo lo que veo?</p>
<p> A veces parece un sueño.</p>
<p> No te dejes engañar,</p>
<p> la red te puede atrapar.</p>
<p>Internet en esta vida</p>
<p>puede ser tu amiga</p>
<p>pero si no pones cuidado</p>
<p>te robará la alegría.</p>
VER

A VECES PARECE UN SUEÑO

Poesías

<p>Yo tengo un truco para navegar <br class='autobr' />
por internet;<br class='autobr' />
no comparto con otros<br class='autobr' />
lo que sólo mío es.</p>
<p>Mi dirección o mi nombre,<br class='autobr' />
mi teléfono y detalles<br class='autobr' />
son mis cosas, solo mías<br class='autobr' />
no las cuento por la calle.<br class='autobr' />
En videochats y en los juegos<br class='autobr' />
uso un nombre diferente:<br class='autobr' />
es mi "yo" digital.</p>
<p>Si me preguntan quién soy <br class='autobr' />
solo respondo a la gente<br class='autobr' />
que conozco en lo real.</p>
<p>Si mando textos y fotos,<br class='autobr' />
me controlo y no me paso.<br class='autobr' />
Y si comento una frase,<br class='autobr' />
pienso antes por si acaso.</p>
<p>Si encuentro algo que no me gusta<br class='autobr' />
o me habla un desconocido;<br class='autobr' />
se lo cuento a algún mayor y <br class='autobr' />
me quedo más tranquilo.</p>
<p>Por la noche ya no hay red,<br class='autobr' />
es el momento de desenchufarse;<br class='autobr' />
ya habrá tiempo al día siguiente<br class='autobr' />
de volver a conectarse.</p>
VER

El internet

Poesías

<p>Los amigos de Internet<br class='autobr' />
¿Qué son?<br class='autobr' />
Seres que no se ven<br class='autobr' />
pero nos brindan amor<br class='autobr' />
Que nos brindan compañía<br class='autobr' />
Que nos presentan atención <br class='autobr' />
Que nos hablan desde dentro<br class='autobr' />
De su corazón ❤ <br class='autobr' />
Los amigos de Internet <br class='autobr' />
Los que nos dan su cariño <br class='autobr' />
Desde cada uno su monitor</p>
VER

POESÍA INTERNET

Poesías

Secundaria Ver todos
VER

Cámara anticovid

Secundaria
IES VELÁZQUEZ

VER

Smart talkie

Secundaria
IES VELÁZQUEZ

VER

A.F.E.P. (Abuelos felices en pandemia)

Secundaria
IES VELÁZQUEZ

Cortesía Colabora