} }
PREMIOS DE INTERNET Categoría
VER

TU DIETISTA Sara Suárez

Emprendimiento e investigación


+100
VER

Proalt Ingeniería

Transformación digital


77
VER

Xeropan - Effective and fun language learning for the dedicated

Transformación digital


+100
EVENTOS Y ACTIVIDADES Categoría
VER

Taller online: “Piensa, conecta y elige tu camino en Internet”

Curso de formación

VER

ARCOlisboa

Exposición

VER

La Ley de ciberseguridad española: retos y desafíos para la empresa

Conferencia


0
SEMANA DE INTERNET Categoría
VER

Revestimientos Endurpol

Hogar y decoración


64
VER

ielectro

Relojes y joyería Informática, Electrónica, Telefonía Hogar y decoración Fotografía y vídeo Deportes y aire libre Consolas y Videojuegos

VER

Debasa

Hogar y decoración


49
Colegios Categoría
VER

El mundo conectado

Dibujos

CEIP SA BODEGA

<p>Érase una vez una extraña criatura que surcaba los mares en busca de un misterioso tesoro. El carabac es una extraña criatura que por algún misterio es mitad caracol y mitad barco.</p>
<p>Un bonito día de primavera mientras el carabarc surcaba los mares llegó a una apacible isla para descansar y alimentarse de cocos. En la isla había una niña llamada Rin-rina que también tenía un secreto. En un atardecer llegó a su playa una bola de arena arrastrada por la corrientey la limpió. Al limpiarla se llevó la sorpresa de que esea bola de arena tenía vida.</p>
<p>Rin-rina al ver al carabarc se asustó y se escondió detrás del cocotero. El carabarc pacía plácidamente acercándose al cocotero donde estaba escondida Rin-rina. El carabarc, al verla, se quedó quieto y Rin-rina, con voz temblorosa exclamó: <br /><span class="spip-puce ltr"><b>–</b></span> ¡No me comas!
<br /><span class="spip-puce ltr"><b>–</b></span> No tengas miedo, no te voy a comer -dijo el carabarc-. Solo voy a comer cocos y a descansar.</p>
<p>En ese justo momento el carabarc detectó una señal wifi con sus antenas y le dijo a Rin-rina:
<br /><span class="spip-puce ltr"><b>–</b></span> Uy, tengo que zarpar velozmente.</p>
<p>En su zarpar precipitado se le cayó un papel con una cruz roja como la del mapa de un tesoro. Rin-rina tocó la cruz y del papel salió un holograma en el que ponía de dónde provenía la señal wifi. A Rin-rina le picó la curiosidad, así que se montó en su taza mágica y decidió ir en busca del carabarc y devolverle el holograma.</p>
<p>Cuando Rin-rina llegó a la isla se quedó maravillada. Era un lugar mágico donde todo cobraba vida y cualquier cosa era posible. Ahí fue cuando Rin-rina comprendió por qué su taza tenía vida.</p>
<p>El carabarc le explicó a Rin-rina que él provenia de esa isla: Internetlandia. Pero un día de invierno, mientras comía cocos una ola lo arrastró mara a dentro y se perdió. Y por fin hoy ha conseguido encontrar la señal wifi de su isla Internetlandia, donde se guarda toda la información del mundo y todo es posible.</p>
VER

EL MISTERIO DEL CARABARC

Cuentos

La Anunciata - FESD

<p>El fin de semana pasado, fui a casa de mis abuelos con mi mochila del Colegio. Por la mañana estuvimos paseando por el parque, después jugando un rato a las cartas y después nos pusimos a comer. Ya por la tarde, le dije a mis abuelos que tenía que hacer unos deberes y mi abuela me dijo que ella me ayudaría. Juntos fuimos al comedor para hacer los deberes, mientras mi abuelo escuchaba un rato las noticias, y le pregunté a mí abuela, que si tenía Internet y me dijo que no. Le dije que tenía que buscar el significado de unas palabras para un ejercicio de lengua, hacer una biografía para sociales y un trabajo de naturales sobre el cuerpo humano y que, sin Internet como íbamos a hacer los deberes. Mi abuela me dijo que no habría ningún problema, que ella tenía una enciclopedia y un diccionario muy buenos. Empezamos por buscar el significado de las palabras y eso lo hicimos en el diccionario de tres tomos. En una hora más o menos ya teníamos todas las palabras buscadas y escrito su significado. Ahora íbamos con la biografía y para ello me saco su estupenda enciclopedia de 24 tomos, que tenía bien ordenados en unos de los muebles del comedor. Teníamos que buscar la biografía de Miguel de Cervantes. Y en una hora y media ya la teníamos buscada y copiada. Y para terminar los deberes, buscamos el libro de la enciclopedia que trataba la parte de naturales sobre el cuerpo humano y más en concreto los huesos y músculos del cuerpo humano. Este último ejercicio lo tenía copiado, escrito y terminado en otra hora y pico. Una vez acabados los deberes ya no nos quedó mucho tiempo más libre para jugar ese fin de semana, antes de que mis padres vinieran a por mí a casa de mis abuelos.</p>
<p>Este fin de semana mis abuelos han venido a mi casa y mi abuela me va a ayudar a hacer los deberes como la semana pasada. Pero esta vez no vamos a utilizar sus pesados tomos enciclopédicos, ni los voluminosos tomos del diccionario. Solo vamos a utilizar Internet con el ordenador. Y en una hora hemos terminado todos los deberes, teniendo la misma cantidad de ejercicios que la semana anterior. Con ello he ganado dos horas más de tiempo para pasar con mis abuelos jugando, y a mi abuela le ha gustado tanto Internet que lo va a poner también en su casa.</p>
VER

INTERNET VS ENCICLOPEDIA

Poesías

Santa María de la Expectación

Cortesía Colabora