} }
PREMIOS DE INTERNET Categoría
VER

QOH

Marca personal y creadores de contenido


+100
VER

Mudanzas en Madrid La Seda

Transformación digital

VER

Navegax

Marca personal y creadores de contenido


+100
EVENTOS Y ACTIVIDADES Categoría
VER

ARCOlisboa

Exposición

VER

AWS Summit Madrid

Conferencia

VER

Gala Premios de Internet 2025

Participación


+100
Colegios Categoría
VER

Navegando seguro

Dibujos

CEIP SANTA CLARA

<p>LA DESAPARICIÓN DE LOS SUEÑOS</p>
<p>Cuentan las leyendas que en un lugar lejano había una joven que dormía y los más importante, soñaba.<br class='autobr' />
Su vida pasaba, pero esa vida no era suficiente para ella, entonces cada noche soñaba, soñaba maravillas y magia y así es como nació su propio mundo. Lleno de luz y color.</p>
<p>Pero con el tiempo, sucedió lo impensable… dejó de soñar.<br class='autobr' />
El día del cumpleaños de la joven, sus padres y sus hermanos le regalaron un teléfono. Desde ese momento todo cambió.<br class='autobr' />
Su mundo estaba desapareciendo, ya no era tan sociable con la gente que tenía a su alrededor. Cada noche se acostaba pensando en una sola cosa “el móvil”. Había cambiado todo, incluso su forma de soñar.</p>
<p>Cada día se levantaba mirando la pantalla del móvil. Sus padres, que habían estado atentos al comportamiento de la joven, se preocuparon por ella, nadie sabía qué hacer.</p>
<p>Todas las noches, cuando dormía, su mundo se volvía cada vez más gris y negro. A su mundo le estaba sucediendo algo, pero ella no se daba cuenta.<br class='autobr' />
Un buen día, en su colegio, los profesores organizaron una charla sobre el uso responsable de las tecnologías. Durante la charla, la joven se sintió identificada, se dio cuenta de que desde que tenía el nuevo móvil algo le sucedió a su mundo, había dejado de ser la niña sociable que era y lo más sorprendente… había dejado de soñar. Aprendió que un buen uso del móvil le permitía seguir soñando y creando su propio mundo, y nunca más abusó de él.</p>
VER

LA DESAPARICIÓN DE LOS SUEÑOS

Cuentos

CEIP JUAN CARLOS I

<p>Tengo derecho a usar las redes sociales<br class='autobr' />
porque todas las personas de aquí somos iguales.<br class='autobr' />
No permitas que nadie te haga daño<br class='autobr' />
y para denunciarlo no esperes un año.<br class='autobr' />
Cada día todos somos más fuertes y valientes<br class='autobr' />
excepto los que se burlan y acosan a la gente.<br class='autobr' />
No utilices las redes sociales para algo malo<br class='autobr' />
porque por parte de la policía recibirás un palo<br class='autobr' />
Somos iguales pero también diferentes<br class='autobr' />
pero todos tenemos derecho a un buen ambiente.</p>
VER

Las Redes Sociales

Poesías

CEIP Las Cumbres

Cortesía Colabora